La membrana porosa hidrofílica de EPTFE es un material único de gran importancia, especialmente en el ámbito médico y más allá, gracias a sus asombrosas propiedades. Dado que posee algunas propiedades excepcionales, se utiliza en una amplia gama de áreas de investigación, incluidas las aplicaciones de curación de heridas, sistemas de liberación de fármacos y procesos de filtración de agua.
La biocompatibilidad es una de las propiedades notables de la membrana de EPTFE para fines médicos. Un material ideal para implantes como injertos vasculares, stents y válvulas cardíacas porque cuando se introduce en el cuerpo humano (así que después de la siembra con células), no hay consecuencias tóxicas, solo todo lo que ves en los tejidos. Además, la naturaleza hidrofílica del óxido de grafeno también inhibe la coagulación sanguínea (una seria desventaja encontrada en otros materiales de implante).
Este material innovador está hecho de ePTFE, un tipo de plástico con estructura microporosa. La multitud de pequeñas microporos interconectados permite que los fluidos y gases viajen fácilmente a través del material, al igual que los nutrientes. Además, debido a las propiedades antiadherentes de su superficie y la pobre adherencia para moléculas biológicas o células, es útil en una gran variedad de campos biomédicos.
Siempre hay nuevas innovaciones en el mundo de la membrana porosa hidrofílica de EPTFE con la esperanza de mejorarla y ampliar su aplicación. Por ejemplo, el desarrollo de membranas de EPTFE electrospunidas ha permitido procesar áreas de superficie más grandes que las membranas tradicionales en forma de hoja plana. Esto permite una entrega más eficiente de medicamentos y una mejor filtración de gases o líquidos.

Aunque es útil para la medicina, la membrana porosa hidrofílica de EPTFE sinterizado ofrece mucho a la filtración del agua. Se utiliza eficazmente en la filtración de agua y otros líquidos porque tiene una muy alta porosidad y características hidrofílicas. Esto la convierte en un gran recurso para su uso en el tratamiento de aguas residuales, la desalinización y la purificación del agua.

Para el futuro, las membranas porosas hidrofílicas de EPTFE se están convirtiendo en uno de los materiales más prometedores en vendajes avanzados y la ingeniería de tejidos. Este tipo de vendajes, que se fabrican con este material, permiten la transferencia fácil de nutrientes y oxígeno al lugar donde se necesita sanar, al mismo tiempo que previenen infecciones por patógenos indeseados. Además, su alta porosidad y superficie antiadherente permiten que el cuerpo crezca mientras el nuevo tejido vuelve a desarrollarse, reduciendo así las cicatrices.

Como material de andamiaje en la ingeniería de tejidos, se utilizó una membrana porosa hidrofílica de EPTFE para proporcionar entornos favorables para nuevos tejidos. Y sirve como andamio para que las células crezcan y se diferencien en tejido funcional capaz de reemplazar órganos o tejidos enfermos o dañados.