Existen diversas maneras de llevarlo a cabo, y un proceso bien conocido para ayudar a separar impurezas de varios componentes principales (líquidos o incluso gases) es la tecnología de membranas. Estas se utilizan en muchos otros aspectos de la vida, desde la medicina hasta la producción de alimentos y electrónica. El nombre mágico para el tipo especial de membrana que ha revolucionado completamente este proceso es la membrana porosa de PTFE. Esta membrana tiene algunas características muy especiales que la hacen altamente versátil para muchas aplicaciones en diferentes industrias.
PTFE (Politetrafluoretileno): Plástico de alta calidad. Puedes dar por sentado algunos aspectos del PTFE, como la capacidad de resistir productos químicos fuertes o temperaturas altas. En otras palabras, era lo suficientemente fuerte para muchas aplicaciones con el fin de evitar que se rompiera o dañara. Además, el PTFE tiene una fricción extremadamente baja, por lo que los líquidos no se adhieren a él fácilmente. Gracias a estas excelentes propiedades, el PTFE se utiliza ampliamente en diversas industrias, desde la fabricación de medicamentos hasta la producción de dispositivos electrónicos. Pero es aún más útil cuando el PTFE actúa como una membrana porosa que permite que algunas cosas pasen mientras bloquea otras.
Como membranas permeables hechas de PTFE, estos materiales tienen una gran flexibilidad en el diseño: pueden estar en forma de láminas planas o tubos curvados; incluso fibras diminutas son posibles. Pueden filtrar líquidos y gases con igual eficacia debido a su gran flexibilidad. Además, son membranas bastante resistentes, por lo que durarán mucho tiempo incluso en condiciones difíciles como temperaturas frías/calientes y con productos químicos muy agresivos. Además, puedes tener una membrana de PTFE con orificios de diversos tamaños, lo que la hace capaz de filtrar diferentes materiales perfectamente. La capacidad de modificar el tamaño de los poros es crucial para una filtración precisa, por lo que las membranas de PTFE son adecuadas para un gran número de aplicaciones muy específicas.
Estos tienen algunas propiedades especiales, el uso de las cuales permite una muy buena eliminación de materiales no deseados de la membrana porosa de PTFE. Dado que poseen una gran área superficial, estos compuestos son capaces de capturar y confinar la más pequeña traza de materia que podría moverse junto con líquidos u gases. Es particularmente relevante para industrias que requieren limpieza, como la medicina o la alimentación. Baja energía superficial: otro aspecto clave del PTFE es que tiene una menor vitalidad superficial con baja fricción y es fácil de limpiar (KERNPUBLIC-SILICONILTERS-5). Esto es bueno porque también permite que las membranas puedan reutilizarse, manteniendo su eficacia. En resumen, este es solo uno de varios usos a los que las membranas porosas de PTFE están especialmente adaptadas, en los que se requiere una filtración robusta y eficiente.
Con industrias como estas buscando materiales de PTFE tecnológicamente avanzados y de alto precio. Las capacidades de fabricación modernas nos han permitido producir membranas porosas de PTFE de manera más simple y a un costo menor que nunca antes. Debido a esto, son adecuadas para una mayor variedad de industrias y usos. Además, no solo son eficientes en el campo de la filtración, sino que también están en investigación para otras aplicaciones como baterías, celdas de combustible o sensores. Estas últimas aplicaciones demuestran ampliamente que los materiales de PTFE poseen una considerable oportunidad de mercado fuera de la filtración.